Laura R. Galletero

OBRA

PUBLICACIONES

Palacio de amor

En “Amores de ficción” Ediciones Sial Pigmalión (2018)
En la Revista ADE Teatro nº 179 (2020)

Drama, 60'

Teresa despierta en su celda tras una larga enfermedad la congregación espera que asuma el mando de la abadía aunque Teresa en su delirio se ha encontrado con él y ha cambiado sus planes por completo.

Derriba

En Madrygal, revista de estudios gallegos
Ediciones Complutense, Vol. 22 (2019)

Monólogo dramático, 20'

Traducción gallega de Derrumbe. Forma parte del tríptico inédito En el centro de un mar

La escultora Camille Claudel lleva un tiempo encerrada y al margen de la vida artística de París, incluso ha destruido parte de su obra y rechaza cualquier contacto con Rodin y con su familia, cuando alguien derriba las puertas de su estudio para llevársela.

Comida para cerdos

En "Palabras de vuelta. Cartas de los ciudadanos al presidente”
Fundación Felipe González (2019)

Monólogo de autoficción, 30'

Manuela limpia la oficina de su jefe, luego vuelve a casa y atiende a su familia, hace cuentas para llegar a fin de mes y siempre pasa hambre por lo que quedarse embarazada de nuevo no es más que un problema. La autora lee una carta de Manuela recordando aquella época, y se pregunta si también ella pese a sus títulos no superará nunca la precariedad reservada a las mujeres, si también ella tendría que abortar por no poder mantenerlo.

Claridad

En “El tamaño no importa”
Ediciones Antígona. AAT. Vol. VIII (2018)

Drama, 15'

La niña y el cazador se encuentran en el bosque. La niña es sabia, el cazador inexperto y la bestia acecha.

Blanca, 45

En “22 monólogos de cuento”
Esperpento Ediciones. Vol. 21 (2017)

Texto polifónico, 60'

Mientras espera a su cita, Blanca prepara un cóctel inspirado en grandes mujeres históricas como Catalina de Medicis y Cleopatra. Todas ella cobrarán vida para cuestionar a la propia Blanca y dinamitar la Historia canónica. Pero antes debe liberarse de su fama en las redes, la fama de Mujer fría.

Preestreno: Centro Cultural Pilar Miró (Madrid, 2019). Arquetípicas Compañía

BLUE

En “50 voces contra el maltrato”
Revista Estreno, cuadernos de dramaturgia española contemporánea. Vol. 43.2 (2017)

Drama, 15'

Muchas voces, muchos oídos, muchos ojos que ven pero no quieren ver la violencia contra ELLA, porque el maltrato es mucho más que un hombre contra una mujer, es un puzzle a completar.

El techo de cristal. Anne & Sylvia

Ediciones Antígona, vol. 97. Prólogo Margarita Borja. (Madrid, 2017)
ESTRENO Contemporary Spanish plays, Vol. 41 (New York, 2018)

Tragicomedia, 90'

El techo de cristal narra la fascinante historia del encuentro entre Sylvia Plath y Anne Sexton en 1959. Consideradas como “escritoras malditas” de la poesía confesional se reúnen cada noche a la salida de un taller literario que comparten como alumnas en el bar del Ritz. Ávidas de perfección y de alcohol, las dos poetas sueñan con convertirse en escritoras profesionales, pese a sus desequilibrios emocionales y a un entorno cruel que las exige sacrificarse por el otro.
Saber más

Lady Day

En “Escenarios de crisis: dramaturgas españolas en el nuevo milenio”
Antología: Ana María Díaz Marcos
Benilde Ediciones (Sevilla, 2018)

Monólogo dramático, 20'

Forma parte del tríptico inédito En el centro de un mar

Billie Holiday, la famosa cantante americana, concede una entrevista al término de una actuación en la que debe justificar su éxito pese a su raza, su género y su origen social.

Los perros no van al cielo

Ediciones Episkenion (2013)

Comedia, 70'

Virginia, una joven con síndrome de Down se cita vestida de rojo con hombres en el parque a los que conoce por internet. Un día, se encuentra con Pedro y con su perro PP y establecen una particular amistad.
Saber más

Mariposas nocturnas. Moths

En "Promoción RESAD 2009"
Ed. Fundamentos (Madrid, 2009)
Prólogo: José Cruz

Drama, 90'

La pintora Vanessa Bell, tras haber vuelto de un largo viaje por Turquía para recuperarse de un aborto, recibe el encargo de su hermana, la futura Virginia Woolf, para que la retrate como muestra de amor. Vanessa se siente débil para plasmar el carácter de su hermana en una atmósfera, la del grupo de Bloomsbury cargado de talento y de celos. Al igual que la Europa a comienzos del Siglo XX Vanessa quiere cambiar su orden de prioridades y ni el Arte ni los viejos afectos se lo van a poner fácil.
Saber más

Sangre materna

En “Piezas breves. RESAD 2006-2007”
Ed. Fundamentos (Madrid, 2007)
Prólogo: Itziar Pascual

Tragedia contemporánea, 60'

La chica, el niño y su madre soportan la violencia del padre mientras los clientes del bar que regentan callan. La chica y el padre se enfrentan cada día más. La madre tiene menos fuerza para resistir la situación. ¿Hasta qué punto la violencia puede convertirse en un acto cotidiano?

Estreno en Sala García Lorca, RESAD (Madrid, 2006)

OBRAS INÉDITAS

Amarilla

Comedia, 20'

Dos hermanas se reúnen en casa de su abuela para celebrar con ella su noventa cumpleaños, pero lo que se encuentran al abrir la puerta será muy distinto a lo que esperan, y amarillo.

Lectura dramatizada en Teatro Valle Inclán (Madrid, 2019)

La entretenida

Comedia en verso, 120'

Versión libre y en verso sobre La comedia entretenida de Miguel de Cervantes

1928. San Sebastián. Gran Hotel Lepanto. Cristina, camarera de pisos, sueña con mejorar se posición sin tener que casarse, pese a que los hombres que la rodean rivalicen por ella, ajenos a su opinión. A través de un juego de tramas cruzadas y de disfraz, asistiremos al imparable ascenso político de las clases populares mientras las clases superiores se debilitan y gracias al cual, Cristina descubre que puede encauzar su talento artístico para pasar de mujer “entretenida” a mujer libre.

Beca "Ensayando un clásico"
Fundación Internacional de Almagro

En tránsito

Drama contemporáneo, 70'

Alex decide transformar su cuerpo y antes de iniciar el proceso definitivo sale en busca de su padre para que le acompañe en la cirugía de reasignación. Ernesto quiere mantenerse al margen y se encierra en el invernadero donde trabaja. Alex cumple ese mismo día, dieciocho años.

Paraíso

Drama postmoderno

Una pareja se cita en el centro comercial del extrarradio para pasar juntos una sofocante tarde de verano. Ella quiere comprarlo todo, Él no puede comprar nada. Ambos persiguen aquello que desean a la espera de que el otro se lo pague, guiados por Uriel quien les ofrece la posibilidad de conseguirlo.

Lectura dramatizada en Teatro Pavón Kamikaze. Ciclo "Las funciones por hacer" (Madrid, 2018)
Dirección: Manuel Báñez

Mi agravio mudó mi ser

Comedia clásica en verso y prosa, 90'

Leonor sale en busca de don Juan para vengarse por el agravio amoroso recibido, la acompaña su criada Ribeta y deciden vestirse de hombres para poder seducir a Doña Ana, nueva amada de don Juan y de paso vengarse. Partiendo de esta premisa clásica, Leonor podrá desenmascarar a don Juan y librarse ella misma de los mandatos de género, para desagraviarse y poder volver a Sevilla en paz.
Saber más

Derrumbe

Monólogo dramático, 20'

Forma parte del tríptico inédito En el centro de un mar

La escultora Camille Claudel lleva un tiempo encerrada y al margen de la vida artística de París, incluso ha destruido parte de su obra y rechaza cualquier contacto con Rodin y con su familia, cuando alguien derriba las puertas de su estudio para llevársela.
Saber más

En la gloria

Monólogo cómico, 20'

Forma parte del tríptico inédito En el centro de un mar

En Gloria Fuertes conviven muchas Glorias, la Gloria niña de la guerra, la joven Gloria que soñaba con el amor y la Gloria adulta, cuya imagen se hizo popular. Todas las Glorias coinciden en una cosa, en que han nacido para poeta.

El viaje de Lázaro. Lo clásico si breve...

Infantil-Juvenil, 70'

Dramaturgia basada en los grandes clásicos de la literatura española como El lazarillo de Tormes, la Celestina, el Quijote y La vida es sueño, para acompañar a Lázaro en su viaje por la infancia hacia la adolescencia y el aprendizaje que conlleva el hacerse adulto.

Estreno en Casa del Reloj (Madrid, 2011)
Compañía El sí mágico
Dirección: Chema Coloma

Agua

Danza teatro, 90'

Espectáculo de teatro danza, que fusiona estilos como la danza árabe, contemporáneo y flamenco con textos sobre el alma humana como elemento que fluye y se estanca, sobre el viaje de la vida.

Estreno en Sala Espacio Temporal
Teatro Prosperidad (Madrid, 2011)
Compañía Devadasi Gobal Dance

#HOAX

Comedia negra, 70'

“El caso Assange” supuso para el mundo globalizado un reto ¿qué es la verdad? ¿cuál es la verdad? El siglo XXI ha traído consigo un cambio de reglas, la información se sustrae o se banaliza, la imagen se sobrevalora y la identidad puede ocultarse tras muchas máscaras, como la de Anonymus.

Beca ETC de creación escénica junto a la directora Fátima Peón

Proyecto Bruckner

Tragicomedia, 90'

Carlos, director de teatro, acepta el encargo para montar “La enfermedad de la Juventud” de Ferdinand Bruckner con actrices egresadas de su antigua escuela. Cuenta con la ayuda de su hermano Nacho, un adolescente un tanto turbio, y con el dramaturgo Alejandro. Realidad y fábula contaminan el proceso durante los ensayos , porque la vida es puro teatro.
Saber más

Manzanas podridas

Tragicomedia, 90'

Alicia gana un concurso de poesía y durante la entrega de premios sufre un desmayo, a consecuencia de su anorexia. La Fundación que patrocina el premio le ofrece una estancia de recuperación en la residencia pendiente de inaugurar, donde Alicia conocerá a Charlie y a Clara, dos antiguos usuarios con los que irá al encuentro de sí misma.

Beca ETC. Sala Cuarta Pared
Tutora: Laila Ripoll

Spanier

Drama, 120'

Cuatro personas relacionadas con los supervivientes del holocausto son invitadas a la pre- inauguración del memorial de Mathausen construido en España. Cada una de ellas deberá recorrer el edificio siguiendo unas reglas establecidas guiadas por Kurt, el arquitecto del memorial e irán encontrándose con su pasado a través de las canciones de su infancia.

La enfermedad de la juventud

Drama, 90'

Dramaturgia sobre “La enfermedad de la juventud “ de Ferdinand Bruckner

España, década de los 70, un grupo de jóvenes universitarios experimenta con el amor, las drogas y la nueva política en busca de una libertad que les ha sido negada, como les fue a sus padres. Maria, Desiré e Irene entrelazan sus miedos y sus afectos con Federico, y todas saben que el precio a pagar por la energía de su juventud, es un precio demasiado alto.
Saber más